Anteriormente hablamos del SEO malicioso y las consecuencias que nuestro sitio web puede sufrir tras un ataque de este tipo. Afortunadamente, si nos encargamos de checar constantemente la salud de nuestro sitio web, disminuimos considerablemente las posibilidades de riesgo.
Una acción que puedes poner en marcha es activar las notificaciones del Google Search Console, para que esta herramienta te informe periódicamente sobre anomalías que requieran tomar medidas de forma urgente.
Dicho esto, veamos algunas maniobras de emergencia y herramientas que pueden ayudarnos a combatir este SEO malicioso.
1. Monitorizar todos nuestros enlaces entrantes
Siempre debes revisar que los enlaces que dirigen a tu sitio web provengan de sitios confiables y de seguridad. Si encuentras alguno que es inapropiado, entonces puedes desautorizar estos enlaces mediante una herramienta como el Free Backlink Checker de SEO reviews Tools.
Solo basta con insertar el dominio de tu sitio web para iniciar la comprobación automática de todos tus backlinks, y por si fuera poco, la herramienta descartará aquellos enlaces innecesarios que perjudican a tu web.
Incluso nos permite monitorear los enlaces de nuestra competencia, enlaces nuevos y enlaces rotos que deben ser desautorizados o reparados.
2. Comprueba el contenido duplicado
Ya que esta es la técnica más utilizada para hacer SEO malicioso, entonces es lo primero que debemos checar: que no tengamos contenido duplicado en ninguna sección de nuestro sitio web.
Copyscape es una herramienta que nos permite detectar contenido duplicado ingresando simplemente el dominio de nuestro sitio web o del sitio del cual sospechamos nos ha copiado.
SEO Reviews Tools también cuenta con una herramienta para detectar contenido duplicado, permitiendo el análisis a través de un dominio o por texto.
3. Comprueba la velocidad de carga de tu sitio web
Es importante revisar constantemente la velocidad de carga de nuestra web, para determinar que elementos son los que entorpecen la carga y la experiencia de navegación del usuario.
Google nos entrega una excelente herramienta para esta tarea: PageSpeed Insights.
Simplemente ingresamos la URL de nuestra página web y la herramienta comenzará un escaneo rápido para detectar los problemas que afectan el rendimiento del sitio, entregando puntuaciones en las diferentes áreas que debemos trabajar para mejorar la experiencia de navegación.
Ya lo sabes, el SEO malicioso existe, y a pesar de que muchas veces no podemos hacer nada en contra este tipo de ataques, realizar estas pequeñas acciones constantemente pueden ayudarnos a disminuir el porcentaje de riesgo de un ataque de este tipo hacia nuestro sitio web.
Toma las medidas adecuadas siempre con anticipación y protege tu sitio web.